Cómo aprender a tener más paciencia

cómo tener paciencia

Definición de la RAE (paciencia): facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho; lentitud para hacer algo.

Definición propia: observación natural consciente y minuciosa de los acontecimientos que nos tocan vivir.

Considero que actualmente vivimos formas de existencia poco naturales.

Nos hemos alejado de la esencia personal, de la naturaleza humana.

Hemos creado una carrera hacia la nada que nos obliga a mantener un estado de vigilancia y alerta en todos los niveles de la vida.

Nos dicen que la rectitud, la rigidez, lo estricto, la disciplina, las estructuras, lo convencional, lo “normal”, lo correcto, más un sinfín de palabras similares significan inclusión, es decir, que si tu vida responde a todos estas exigencias puedes incluirte en la sociedad, serás aceptad@ por la sociedad, eres “normal”, eres una persona de bien.

Cuando observo la naturaleza humana hoy, veo como se ha alejado de la naturaleza humana del siglo XX, sin ir más lejos, cuando yo nací (por allá por los ́60) aún había tiempo y conciencia en las mentes de nuestros mayores.

Actualmente muchas veces nos vemos y sentimos obligados a tomar decisiones “Express” creídos que es lo correcto, lo que “debe ser”.

La PACIENCIA además de ser la ciencia de la paz nos fortalece.

Si desarrollamos la capacidad de observar naturalmente nuestros acontecimientos en paz, con calma, dando los tiempos necesarios, esperando el aprendizaje que tiene preparado ese acontecimiento, permitiendo al universo que coloque todo en su sitio…encontraremos fortaleza, claridad…

La fortaleza que se consigue con este sosiego, no te lo da nada, sólo tú estás obligado contigo mismo a facilitarte estos conocimientos.

El resultado inmediato de “lo que sea” es tóxico, como así el que se perpetua en el tiempo (como todo lo extremista, no es sano), poniendo un tiempo razonable a la observación natural de lo que se tiene que vivir o decisión que se quiera tomar se consigue un resultado pleno.

Tu intuición te acercará a estos tiempos, sin abandonar el acontecimiento, dar un tiempo sereno, para actuar o decidir…

Hay momentos en la vida que nos vemos obligados a tomar una decisión pero nos resistimos, esas decisiones no tomadas terminan enquistándose, quitándonos energía de la nutritiva que podría servirnos para ocuparnos del acontecimiento, en lugar de evitarlo…

Pero cuidado!! La observación natural, consciente, serena no es pasiva, el compromiso al que me refiero nos involucra a realizar una observación activa, es decir…

-Me comprometo a realizar una observación de este acontecimiento o situación desde un estado de calma y serenidad y a la vez que investigo, evalúo y saco conclusiones orientadas a la decisión que quiero-.

La PACIENCIA nos da la posibilidad de adoptar la actitud de indagar, ajustar y decidir. A través de varias herramientas y recursos que tenemos a nuestro alcance (apuntes, esquemas, lecturas, conocimientos previos).

La observación natural, consciente, serena, activa, implica eso.

Tener PACIENCIA elimina el estrés, la ansiedad, la paciencia no es cruzarse de brazos y esperar a que algo llegue o se solucione o tome decisiones, la paciencia es sosiego en el corazón para tener claridad en la mente.

Por todo esto estoy convencida que la PACIENCIA está íntimamente ligada al compromiso contigo mismo, al respeto hacia uno mismo, a la tolerancia hacia uno y hacia los otros, a la autodependencia emocional,… es decir, ligada a todo lo signifique amor propio, comprensión, autocompasión, sosiego en el corazón.

Una PACIENCIA honesta, sincera, íntegra se consigue entrenando, con el compromiso que mencioné, consiguiendo la calma que tu cuerpo y tu organismo necesita para vivir en plenitud, dando más vida a tu vida.

¡Vivirás en un estado de felicidad!

¡DETENTE!!
AHORA MISMO, UN MOMENTO,
CIERRA LOS OJOS… Y PONTE
rumbo al equilibrio

¡Nos vemos o leemos en WhatsApp 649674454 cuando quieras!

O sigue leyendo todos mis artículos de autoayuda en el blog…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Viviana Virginia Venegas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos.    Ver Política de cookies
Privacidad